El Robo Advisor cominvest en Alemania supera los mil millones de euros en activos de clientes

Alemania, enero 2022. comdirect, uno de los bancos más importantes de Alemania, sigue siendo uno de los referentes del sector bancario gracias al desarrollo de su Robo Advisor, un software de gestión de patrimonios de última generación que mejora el rendimiento de las inversiones de sus clientes y que ha superado la cifra de los mil millones de euros.

 

Esta herramienta de inversión ha incrementado los activos bajo gestión del Robo Advisor en 175 millones de euros en los últimos seis meses. El banco alemán se convierte así en uno de los referentes en el mercado de la gestión de activos digitales

 

A través de la creación de carteras basadas en el riesgo de cada cliente, el software financiero genera una estrategia personalizada con la que el inversor puede mejorar el rendimiento de sus activos. Este Robo Advisor es el resultado de un modelo de negocio en el que la herramienta de gestión de patrimonios utiliza avanzados algoritmos de análisis de datos de mercado que son verificados por experimentados profesionales del sector. 

 

“Estamos muy contentos con la confianza depositada en cominvest por nuestros clientes”, comenta el jefe de corretaje de comdirect Bjoern Andersen, al ver los impresionantes resultados de esta solución digital de gestión de patrimonios. 

 

El director general de TechRules, Jaime Bolívar también ha querido referirse a este éxito “desde TechRules estamos orgullosos de apoyar a nuestros clientes en relaciones únicas y duraderas para conseguir ser líderes de mercado”.

Robo Advisors: el éxito de la democratización de la tecnología financiera

¿Recuerdas el comienzo de Robo Advisors? Al principio, las personas que se oponían a ellos pensaban que podría ser una forma fría, impersonal y de bajo coste y calidad. Los asesores erróneamente vieron en este nuevo software de gestión de patrimonio un auténtico rival, que sería utilizado por empresas emergentes codiciosas y unicornios que predicaban las bondades de la tecnología frente al modelo tradicional.

 

¿Qué ha ocurrido realmente? Pues bien, como era de esperar, el futuro del software de asesoramiento financiero nos dio algunas sorpresas. Los asesores por supuesto todavía están en el negocio financiero y los asesores robóticos no son la única solución para obtener inversiones. Al final ha prevalecido la convivencia, pero nadie puede negar que la historia de Robo Advisors es la del éxito de la democratización de las FinTech.

 

En primer lugar, estas plataformas han evolucionado de una solución de soporte único a una integración en otras plataformas de grandes actores del mercado y compañías de inversión. Los principales bancos disponen de su propio Robo Advisor para sus clientes. Se ha convertido en una solución, por ahora, masiva. Sin embargo, este cambio ha tenido también un impacto positivo en las sucursales. Los asesores han descubierto que estas soluciones podrían ayudar a segmentar y ampliar su cartera de clientes existentes de otras formas, como incluir a personas interesadas en inversiones más bajas que no pueden pagar un servicio personalizado o, muy importante, atraer a jóvenes más fanáticos y más familiarizados con la tecnología. Siguen teniendo sus servicios comunes como premium, mientras que utilizan la tecnología financiera como aliada. Los servicios híbridos están muy presentes ahora, evitando la idea anterior de choque de culturas financieras.

 

En segundo lugar, los Robo Advisors han contribuido a difundir la tecnología financiera en todos los dispositivos móviles y ahora tenemos el revolucionario multiverso a la vuelta de la esquina. La gran variedad de APIs, configuraciones y funcionalidades los alejan de la idea de servicios no personales, ya que cada uno puede configurar su propia experiencia de usuario y elegir sus estrategias de inversión siguiendo los requisitos legales. Onboarding, creación de perfiles, informes, seguimiento, rebalanceo… Todas las herramientas de inversión profesionales están disponibles para que todos disfruten de un viaje de inversión seguro.

 

 

Nosotros hemos sido testigos de toda esta evolución del software Robo Advisor, siempre adaptando nuestras soluciones a todo tipo de inversores. Buscando las necesidades de los clientes creamos  Robo Advisors que otorgan funcionalidad tanto a clientes como a asesores, siguiendo un modelo de asesoría financiera perfectamente híbrido. También hemos desarrollado APIs versátiles de última generación que se pueden usar para personalizar y crear un software financiero único. La digitalización nos ha llevado a un mundo en el que la gente demanda  inmediatez y eficiencia y las nuevas generaciones están tan inmersas en las nuevas tecnologías que exigen su propio software de inversión personal. Seas el inversor que seas, lo tendrás todo integrado en tu balance global.

 

Los Robo Advisors han sido un punto de inflexión en la evolución de la tecnología financiera  y de las finanzas, en general. Modelos híbridos, segmentación, democratización, acceso a una gran cantidad de herramientas profesionales de inversión y control legal son los ingredientes de este cóctel que traerá más innovaciones en los próximos años.

¡Feliz Navidad y próspero 2022!

Últimamente hemos aprendido que las cosas pueden cambiar drásticamente en poco tiempo, pero también nos ha recordado dónde reside verdaderamente lo importante. Como equipo, hemos seguido trabajando más unidos que nunca, consiguiendo nuevos proyectos  y desafíos, pero sabemos que esto no habría sido posible sin nuestros clientes y partnersPor eso queremos agradeceros un año más vuestra confianza y saber hacer para seguir creciendo con vosotros, siempre mirando hacia delante y creando una gran alianza.

¡Feliz Navidad y próspero 2022!

 

 

TechRules y la experiencia de usuario: la importancia de la tecnología y el análisis de datos

Begoña Rubio, Global Business Development & Marketing Director de TechRules, ha participado como experta ponente en el encuentro digital Canales interconectados, agilidad y flexibilidad, claves para ofrecer una experiencia de cliente fluida y personalizada” organizado por Dir&Ge.

 

Una ponencia muy relevante en estos momentos de constante cambio en los que la transformación digital es clave para entender y anticiparse a las necesidades de los clientes. La combinación del factor humano con las nuevas tecnologías en los nuevos modelos híbridos es decisiva a la hora de conocer a nuestro cliente, saber en qué punto del proceso de compra se encuentra, y qué debemos hacer para que su experiencia sea cada vez más única y enriquecedora. 

 

 

En el mundo de los Robo Advisors y software de gestión de patrimonios es importante combinar el talento humano con herramientas digitales que permiten empatizar con el usuario, y gracias a estos procesos se consigue abaratar costes y mejorar la eficiencia operativa.

 

 

Rubio ha remarcado que “el análisis de datos es clave para poder entender qué canal es el más adecuado para cada cliente y así, adaptar las comunicaciones, optimizar la experiencia y aportar valor”. Así las soluciones de TechRules se focalizan en aportar valor a cada cliente allá donde lo necesite, incluso en distintos segmentos,  creando un canal de comunicación y user experience únicos.

TechRules y Mediafin: vuelve “Rallye Boursier”, la solución de gamificación para impulsar el conocimiento financiero 

Un año más TechRules junto a Mediafin, principal medio financiero en Benelux, lanzan una nueva edición de ‘Rallye Boursier’, el juego interactivo con el que se busca apoyar y formar a todo tipo de inversores independientes. 

 

El diario financiero Belga L’Echo y Le Tijd colaboran en esta cuarta edición del juego en el que inversores tanto expertos como principiantes tendrán la oportunidad de mejorar su conocimiento sobre las inversiones en el mercado de valores y podrán llegar a ganar premios de hasta 10.000 euros. 

 

El juego ha tenido en cuenta hasta el más mínimo detalle y simula un entorno digital de inversión igual al que podría tener cualquier broker en la vida real. Desarrollado mediante una estructura de APIs financieras, se ha conseguido mejorar la interacción de los usuarios y el alcance social al integrarlo con redes sociales y convertir el juego en un entorno mucho más competitivo. Los jugadores tienen la oportunidad de crear equipos con familiares, amigos o compañeros de trabajo lo que les va a permitir medir su rendimiento y desempeño. Un entorno en el que podrán compartir ideas, opiniones e incluso competir entre ellos para mejorar su experiencia en el mercado financiero. 

 

Durante 10 semanas los concursantes podrán jugar con un capital de 50.000 euros e invertir en las bolsas de valores de Amsterdam, Bruselas, París y Nueva York así como en una selección diversificada de fondos de inversión en Bélgica, como si de inversiones reales se tratara. De este modo tendrá la oportunidad de invertir en un entorno virtual como si se tratara del mercado real pero sin correr ningún riesgo.

 

Con esta nueva aplicación, TechRules, líder en la creación de robo advisors y softwares de gestión de patrimonios, busca generar un entorno formativo para los futuros inversores que mejorarán su experiencia en el mundo de la bolsa y podrán extrapolar sus conocimientos al mundo real.

 

TechRules en FinTech Innovation Summit III

Los próximos días 24 y 25 de noviembre TechRules participará en la tercera edición del evento financiero digital Fintech Innovation Summit, un encuentro que reúne a los principales referentes de la industria bancaria y financiera y a las compañías fintech más representativas del mercado.

 

En esta ocasión será nuestro director general, Jaime Bolívar el que hablará de los próximos retos y de las oportunidades que ofrece el mercado del sector financiero y las posibilidades de crecimiento para las entidades financieras a través de softwares de gestión de patrimonio que solucionan las necesidades de los inversores. 

 

Jaime hablará sobre la importancia de crear soluciones centradas en el cliente, que se adelanten a los cambios de la industria, con un manejo de los datos de alto nivel que garantice una experiencia de inversión única.

 

 

No se pierda la oportunidad de participar en este evento gratuito e inscríbase haciendo click aquí!

 

A solução mais completa para Gestão de Patrimônio do mercado Brasileiro

Uma solução integrada para gestão de patrimônio: Multi-canal,multi-entidade, multi-device, multi-ativos, multi-carteiras.

 

Esta solução tem uma alta capacidade de integração porque é totalmente aberta em APIs e preparada para Open Finance. Entre os benefícios destaca-se:

 

– Portal de Clientes com acesso móvel e APIs

– Gestão Carteiras (Compliance/Performance)

– Consolidações e análises por estratégias

– Data mining/BI e Relatórios Customizados

– Monitoramento/Alertas: carteiras e clientes

– Simulações e análises de risco/rentabilidade

– Aconselhamento Financeiro (Propostas)

 

Tem uma normalização de dados baseada em DQA: Data Quality Assurance, e uma automação do processo de investimento ao mesmo tempo em que oferece suporte à personalização com os clientes. Esta ferramenta aumenta a produtividade dos consultores financeiros e melhora o atendimento ao cliente. Melhora a eficiência operacional através de arquitetura modular, escalável e flexível, de acordo com os requisitos específicos de cada entidade e supõe uma inovação contínua de produtos e P&D com foco em tecnologia que fornece uma resposta para todo o processo de consultoria financeira.

 

TechRules es galardonado con el premio a la Mejor Solución de Software para Gestión de Patrimonios de Europa de Capital Finance Awards 2021

En TechRules hemos sido reconocidos de nuevo por nuestro trabajo en la creación de soluciones de software de gestión de patrimonios, en esta ocasión por Capital Finance Awards 2021, un medio que trabaja para que se comprenda cada vez mejor el funcionamiento de las compañías que influencian y remodelan la economía global actual 

 

En TechRules hemos trabajado como proveedores de software para gestión de patrimonios durante más de dos décadas y nuestra labor en el mercado de las inversiones ha sido reconocida en este premio. Hemos desarrollado nuestras soluciones en Europa y Latinoamérica, siempre teniendo el foco claro en nuestros clientes, que pueden elegir entre 200 APIs personalizables para crear su propia plataforma digital y así agilizar la experiencia de usuario. 

 

El panel de jueces ha estado estudiando todos los aspectos que componen el ADN de TechRules, así como nuestra experiencia y cobertura geográfica multilingüe que nos ha permitido ofrecer grandes soluciones financieras que vienen de la mano de un equipo que trabaja y piensa unido. Ha señalado también nuestra flexibilidad a la hora de abordar los proyectos de nuestros clientes para desarrollar e integrar soluciones holísticas

 

Otro aspecto de nuestra empresa que se ha tenido en cuenta es que todo lo hacemos in-house, incluyendo el hosting y la actualización de nuevas versiones. Durante 2020, hemos expandido nuestras capacidades basadas en la nube, particularmente en el campo de las comunicaciones, los informes y el cumplimiento normativo. Somos capaces de mejorar el onboarding de cliente de las entidades y llevar la automatización a la banca digital y a la gestión de patrimonios. 

 

Trabajamos constantemente en expandir nuestras capacidades tecnológicas, aprovechando la inteligencia artificial para desarrollar metodologías eficientes que fortalecen la oferta del mercado, usando el Blockchain para transformar la manera de operar e invertir de los bancos. 

 

CFI también ha reconocido que los clientes nos confían proyectos de alto valor porque hemos demostrado “nuestra competencia y capacidad de innovar que garantizan un trabajo bien hecho”. 

 

TechRules y Sinqia: la solución integral perfecta para el mercado de gestión patrimonial en Brasil

TechRules y Sinqia, proveedor de tecnología para el asesoramiento financiero, anuncian la firma del contrato que les convierte en socios para ofrecer conjuntamente soluciones de back y front que dan cobertura a todo el proceso de gestión de patrimonio para entidades financieras. 

 

Para el Product Manager de Sinqia, Marcelo Duarte, entrar en el mercado brasileño no es algo sencillo y califica esta unión como “un matrimonio perfecto”, ya que las soluciones ofrecidas por ambas empresas se complementan y no tenían “ninguna solución enfocada al segmento de gestión patrimonial en Brasil con un alcance como TechRules”.  

 

Con esta nueva relación comercial, Sinqia ahora ofrece soluciones basadas en APIs de útima generación, incluyendo la gestión de grandes patrimonios, reforzando así su plan de expandirse en las áreas en las que opera, complementando sus soluciones para la gestión de activos, banca privada, patrimonios familiares y asesores. Para TechRules, esta alianza complementa su innovadora gestión de carteras con un backoffice excepcional, lo que proporciona al cliente una solución completa y perfecta para todo el proceso de inversión y gestión de patrimonios. 

 

En TechRules ya estamos presentes en más de 19 países y nuestras soluciones tienen más de 2 millones de usuarios finales. En nuestros más de 20 años ofreciendo soluciones modulares apificadas, basadas en inteligencia artificial, nos hemos convertido en un referente fintech de la gestión de patrimonios a nivel internacional. Y seguimos en constante búsqueda de alianzas estratégicas que nos permitan crecer, expandirnos y seguir innovando para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. 

 

Sinqia es una empresa con sede en Brasil y una de las compañías que más está creciendo en el país. Tiene más de 25 años de experiencia  y es una de las 100 fintechs más grandes del mundo, cuenta con más de 1.300 colaboradores y más de 110.000 accionistas. Con un perfil innovador, se ha convertido en un referente de las empresas tecnológicas pioneras en invertir en bolsa y para TechRules es una oportunidad clave para crecer: “esta unión va a marcar el futuro del wealth management, como ha pasado en otras ocasiones a nivel internacional” comenta el CEO de TechRules, Jaime Bolívar.

 

La unión internacional de TechRules con Sinqia ya ha sido mencionada en varios medios que hacen eco del crecimiento que va a experimentar la compañía brasileña gracias al software de gestión de patrimonio y herramientas de inversión proporcionadas por TechRules.