news-techrules-rankia-002

TechRules proporciona a Rankia herramientas para la gestión de carteras particulares

 

Más de 185.000 usuarios accederán gratis a herramientas financieras avanzadas. La plataforma ofrecerá miles de activos con detallados informes de más de 50 mercados y 160 gestoras de fondos y ETFs

 

Rankia y TechRules se alían para ofrecer una herramienta innovadora y gratuita para que los usuarios de Rankia gestionen sus carteras de inversión. A partir de ahora, los usuarios de Rankia podrán acceder a todas las sofisticadas herramientas financieras de «Mi Cartera» para crear sus carteras y monitorizar sus inversiones tanto en su ordenador como a través de su móvil con las apps desarrolladas para iOS y Android.

 

Según explica el director general de TechRules, Jaime Bolívar, “con este acuerdo, se pone al alcance de un público masivo herramientas que permiten a cualquier persona gestionar sus finanzas con independencia. T-Advisor nació con el objetivo de dar independencia a los inversores particulares para que fueran capaces de tomar decisiones de inversión contando con las herramientas adecuadas e información detallada. La alianza con Rankia supone la culminación del gran trabajo realizado por todo el equipo desde hace más de tres años”.

 

Con este proyecto, los usuarios podrán crear sus propios planes de inversión según objetivos concretos, acceder a miles de activos con detallados informes de más de 50 mercados y 160 gestoras de fondos y ETFs, configurar sus propias alertas, encontrar oportunidades de inversión y acceder a un potente buscador con numerosos filtros que le ayudarán a mejorar sus resultados.

 

Además, la plataforma ofrece herramientas avanzadas utilizadas habitualmente por profesionales, como un optimizador para ajustar valores y proporciones de valores en su cartera, y también bootstrapping, que permite hacer simulación de rendimientos de carteras y activos.

 

Por su parte, Miguel Arias, el co-fundador de Rankia, señala que “la herramienta de Mi Cartera es un paso más en nuestro objetivo de ayudar a las personas a tomar mejores decisiones financieras. El trabajo conjunto con el experimentado equipo de TechRules nos permite ofrecer una plataforma funcional para optimizar la gestión de nuestras finanzas personales, analizar cómo van los productos en los que invertimos y consultar otras alternativas de inversión independientemente de la localización del inversor en Europa o América Latina”.

 

Este proyecto supone la unión de dos potentes agentes: TechRules, líder en soluciones para entidades financieras y cumplimiento normativo con su plataforma avanzada de herramientas profesionales; y Rankia, la comunidad financiera más grande en español, con más de 185.000 usuarios en España y en seis webs en América: México, Chile, Argentina, Perú, Colombia y Estados Unidos.

news-techrules-rankia-003

TechRules: Asignar probabilidades al rendimiento de un mercado

 

TechRules: Asignar probabilidades al rendimiento de un mercado

 

Jugar a la bola de cristal es bastante absurdo. Ningún inversor debería fiarse de las alineaciones planetarias para tomar decisiones, sino fijarse en datos que les permitan tener una visión de la realidad. Vamos a fijarnos en el Ibex 35, el selectivo español de referencia.

 

¿Tiene fin la subida del Ibex?

 

Si nos fijamos en la evolución de los últimos 5 años, el índice tocó mínimos en abril y mayo de 2012, cuando se extendía la posibilidad de que hubiera una intervención europea en España con rescate de la deuda. Disipada esa cuestión y con el arreglo del rescate bancario, el índice se recuperó y tocó máximos en abril de 2015, para volver a caerdurante ese año y seguir una tendencia errática en 2016. Sin embargo, desde el último mínimo en junio por el resultado del referéndum británico que ha desembocado en el Brexit, el Ibex ha subido un 33%. El incremento es del 9% desde el inicio de este año.

 

mi-cartera-001

 

En estos casos, en Mi Cartera de Rankia disponemos de una herramienta de bootstrapping. Esta herramienta permite hacer cálculos de probabilidades sobre la evolución de un activo en un periodo de tiempo determinado. Esta herramienta profesional está disponible para particulares y con ella hemos lanzado el análisis del Ibex 35. Los resultados son los siguientes:

 

mi-cartera-2

 

Esta imagen muestra la probabilidad de evolución del Ibex 35 en los próximos 5 años. El resultado indica que la pérdida máxima puede ser del 47,16% y que el punto de pérdida máxima sería casi a los 5 años. Por su parte, el máximo superaría el 150% de ganancia. Entre ambos extremos, hay un amplio abanico de posibilidades, pero cada cual tiene una probabilidad diferente.

 

mi-cartera-3

 

Esta distribución indica que la mayor probabilidad es que el índice se sitúe entre una pérdida del 18% y una ganancia del 15% en los próximos 5 años (en torno a un 25% de probabilidades con un 95% de confianza, según los cálculos probabilísticos de la herramienta). El cálculo se puede hacer para cualquier periodo de tiempo en años. ¿Saben cuál es el resultado a un año?
Hay un 16% de probabilidades de que el Ibex acabe entre 0% y 10% y otro 16% de que acabe entre 0% y -10%. De forma global, las probabilidades de acabar en positivo son de 60-40.

 

Es posible que opinen que esta herramienta no les aclare mucho. Bien, en realidad lo que planteamos es que hay que cambiar el modo de mirar los datos financieros y de mercados. Una opción es seguir mirando las alineaciones planetarias y los comentarios de analistas, tan variables como la lotería. La otra es mirar datos estadísticos, comparar, volver a mirar, analizar y utilizar herramientas profesionales que nos den posibles pistas de la evolución de los activos. Son libres de elegir. En cualquier caso, a través de Mi Cartera de Rankia tendrán siempre disponible la herramienta de bootstrapping.